¿Qué es y cómo armar un cubo Rubik en pocos pasos?
En un mundo que espera y disfruta cada vez más del entretenimiento digital, hay ciertos atractivos en el mundo análogo que no han perdido popularidad con el paso de los años. Entre ellos está el cubo Rubik, un invento que ha roto con todos los récords de ventas a nivel mundial. Pero este icónico cubo no es solo un juguete. Es por eso por lo que en este artículo te contamos qué es y como armar un cubo Rubik.
Lógica matemática y movimiento tridimensional, ¿Qué es el cubo Rubik?
Desde su lanzamiento, el cubo Rubik se ha convertido en uno de los retos más difíciles para la mayoría de personas. Un cubo que, en apariencia fácil de resolver, demostraba en unos pocos segundos que estaba lleno de misterios y que se necesitaría mucho más que agilidad manual para desentrañarlo.
Este fue un invento de Ernő Rubik. Rubik no pensó el cubo como un juguete, por el contrario fue concebido como una herramienta de enseñanza para demostrar de manera práctica el movimiento tridimensional. Esto significa que la popularidad del cubo trascendió las paredes del aula de arquitectura de Rubik y llegó a los hogares como un rompecabezas que pedía a gritos lógica matemática para ser resuelto.
Sí. La esencia del cubo está en los números. Se puede resolver en 20 movimientos, según expertos. Pero, tranquilo, acá te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo armar un cubo Rubik, especialmente si eres principiante.
Para armar un cubo Rubik el primer paso siempre es investigarlo
El cubo de Rubik 3×3 está compuesto por seis caras, ¿verdad? Pero no es lo único. El cubo consta de 26 piezas en total.
Posee, en primer lugar, una cruceta central. Esta cruceta es el núcleo y permite que las caras giren. Tiene, como se mencionó, las seis caras centrales. Cada una de ellas de un color y con posiciones fijas. Para unir dos caras se utilizan las aristas. Estas son doce piezas compuestas por dos colores. Por último, cuenta con 8 esquinas, de tres colores.
También encontrarás cubos Rubik 4×4 o 2×2. El primero tiene 8 esquinas, seis centros y 12 aristas. la diferencia de los demás es que no tiene centro fijo. Por otro lado el 2×2 tiene 8 esquinas y un núcleo, pero sin aristas ni centros visibles.
Hay muchos métodos que permiten resolver la pregunta sobre cómo armar un cubo Rubik para principiantes, como el que conocerás a continuación.
Aprende cómo leer los algoritmos del cubo de Rubik
Los algoritmos del cubo Rubik son una serie de nomenclaturas que determinar los pasos a seguir para descifrar cómo armar el cubo de Rubik.
- F = Cara frontal (front)
- U= Nivel superior (up)
- D= Nivel inferior (down)
- R= Cara derecha (right)
- L= Cara izquierda (left)
- Letra= Girar lado 90 grados. Dirección manecillas del reloj.
- Letra con apostrofe= Girar lado 90 grados en contra de las manecillas del reloj.
- Letra con un dos= Girar lado 180 grados. Dirección manecillas del reloj.
Cómo armar un cubo Rubik 3×3 en 7 pasos
Forma la cruz superior
Para resolver el cómo armar un cubo Rubik desordenado, deberemos empezar por formar la cruz blanca. Para lograrlo, deberás ubicar el centro blanco y conseguir que los colores de los demás centros coincidan, como una cruz extendida.
No se necesitan pasos ni claves predeterminadas.
Resuelve las esquinas blancas
Para este paso deberás seguir el siguiente algoritmo: R’ D’ R D. Repite lo que sea necesario esta fórmula hasta completar la capa superior blanca.
También podrás utilizar otros algoritmos como por ejemplo F D F’.
Resuelve la capa central
Para lograrlo presta atención estos dos casos:
- D’ R’ D R D F D’ F’
- D L D’ L’ D’ F’ D F
Crea la cruz amarilla
Sigue el algoritmo: F R U R’ U’ F’ y repite tantas veces como sea necesario.
Ubica correctamente las aristas
El siguiente paso es colocar las aristas amarillas en su posición final. Así se logrará que los colores coincidan en las piezas laterales. Lo harás a través del siguiente algoritmo:
R U R’ U R U U R’ U
Ahora lleva las esquinas a su posición
Falta resolver las esquinas de la última capa. Lo primero por hacer es buscar una pieza que esté en el lugar correcto y moverla hacia la esquina superior delantera derecha. Luego deberás ejecutar el siguiente algoritmo por lo menos dos veces.
U R U’ L’ U R’ U’ L
Por último, orienta las esquinas amarillas
Solo falta orientar las esquinas para terminar el cubo. Para ello deberás sujetar el cubo con la pieza amarilla no resuelta en la posición FRU. Aplica el algoritmo R’ D’ R’ D hasta orientar dicha esquina. Repite los pasos anteriores con cada una de las esquinas faltantes.
Conclusión
Los métodos para aprender cómo armar un cubo de Rubik pueden variar dependiendo de si se es o no principiante y de si se trata de como armar un cubo Rubik 2×2 o como armar un cubo Rubik 4×4, por ejemplo. En el primer caso, si ya encontraste sentido al de cómo armar un cubo de Rubik 3×3, podrás armar el 2×2 con los mismos pasos y menos algoritmos. El segundo requerirá más paciencia y práctica.
Los pasos que se mencionaron anteriormente están destinados a fortalecer las habilidades lógico matemáticas en la educación infantil. Este cubo es perfecto como herramienta de enseñanza para los más pequeños. Alimentará sus habilidades matemáticas, la creatividad en la escuela y ¡claro! mejorará la calidad de la educación.
Podrás complementar esta herramienta con las lecciones de matemáticas de Luca. Nos esforzamos por brindar el mejor contenido a través de tutores especializados y con referencia en la malla curricular oficial. No dudes más y ven a conocernos y lleva a Luca a tu escuela para que sea utilizado en las aulas como herramienta de aprendizaje y apoyo al docente.
Buenas, muy bueno y claro el tutorial, sin embargo en el paso 3, caso 2, en la imagen dice L’ cuando deberia ser L (como esta abajo bien)
Enhorabuena pr el tutorial.
Para que sea mejor teneis que corregir algunas cosas, como por ejemplo que el cubo tiene 27 piezas.
Que yo sepa el cubo Rubik 3×3 tiene 26, como bien explicais en el detalle: 12+8+6: 26 piezas.
Muchas gracias, Jaferram. Corregido!