Home 9 Clases de Español 9 ¿Qué es el lenguaje verbal y cuáles son sus características?

Blogs 

¿Qué es el lenguaje verbal y cuáles son sus características?
agosto 30, 2022
5
(9)
lenguaje-verbal

Lenguaje verbal: características y tipos

El lenguaje verbal es una de las bases para la creación de los constructos culturales, políticos y económicos que distinguen a cada una de las sociedades, en vista de que, el hombre va edificando el mundo y su realidad a través de las palabras y los imaginarios y conceptos que estas representan mediante la oralidad y escritura.

Luca plataforma educativa en Mexico SEP

En esta lección de español se explicará qué es el lenguaje verbal y cuáles son sus principales características.  

¿Qué es comunicación verbal y ejemplos?

También conocida como comunicación oral, principalmente se caracteriza por el hecho de que se emplea la voz para manifestar por medio de palabras aquello que se siente o piensa.

Características del lenguaje verbal

El lenguaje verbal es aquel que se encuentra compuesto por palabras que sirven para expresar mensajes, bien sea a través de la oralidad o escritura.

De este modo, entre las características del lenguaje verbal, se pueden mencionar las siguientes:

Ejemplos de lenguajes verbales

Algunos ejemplos de lenguajes verbales que pueden observarse son los siguientes:

Tipos de lenguaje verbal

Existen 2 tipos de lenguaje verbal: el oral y el escrito. 

Oral

El lenguaje oral es la expresión que se produce a través de la modulación de sonidos, es decir, fonemas, que se organizan en función de las reglas internas de la lengua o código que usa el hablante para llevar a cabo la construcción de monemas, esto es, las unidades mínimas de significado como conceptos y palabras. 

Por lo general, suele ser inmediato porque los mensajes se expresan en el instante exacto en el que se lleva a cabo la conversación, pero también existe la posibilidad de que la comunicación sea planificada.    

Escrito

Consiste en la forma como se manifiestan de manera gráfica a los signos que conforman a una lengua, de modo que, para emplearse, hay que usar grafías o letras que se unen según las reglas internas de la lengua que se esté utilizando.  

En comparación con el lenguaje oral, la escritura es mucho más estricta y rígida, puesto que, hay que hacer uso de las reglas gramaticales y ortográficas de la lengua con el propósito de transmitir un mensaje de manera clara y evitar que se produzcan malas interpretaciones de la información que se desea comunicar.

En lo que respecta al lenguaje verbal, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

Se utilizan complejos sistemas de signos con el propósito de poder transmitir conceptos y sentimientos de un modo más funcional.

Así pues, en lo que respecta al lenguaje verbal, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: 

  • El lenguaje verbal consiste en el lenguaje propiamente dicho, constituyendo el objeto de estudio de la Lingüística.
  • Cada lengua tiene un código con sus propias reglas internas y convenciones que se basan en un determinado grupo. 
  • El lenguaje verbal suele ser una capacidad abstracta, puesto que este se genera en el plano mental.
  • Posee un número limitado y no numeroso de unidades, las cuales se combinan de manera sistemática para que el ser humano tenga la posibilidad de expresar infinitos mensajes. 

Conoce más acerca del lenguaje verbal con Luca 

Luca es una plataforma educativa que, mediante la modalidad de microlearning, permite que los estudiantes de Primaria puedan asimilar los contenidos de Español y otras asignaturas como Matemáticas y Ciencias.

Regístrese en nuestra plataforma y le podrá ofrecer a los alumnos de su institución un excelente contenido educativo de Español.

Plataforma Educativa Online en Mexico Luca

Clases relacionadas

PronombresCómo presentar una exposiciónTemas de Español para Primaria
¿Cómo se puede enseñar Español en Primaria?Lectura comprensiva para niñosTrabalenguas para niños
Palabras primitivasCampos semánticosMétodo silábico
Acerca del autor

Maryfel Alvarado

Escritora y docente. Soy una eterna aprendiz de los días y creo que la creatividad es la base para lograr un aprendizaje significativo y hacer de este mundo un sitio mejor.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificar!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 9

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *