¿Cómo estimular a los niños con discapacidad? Fomentar valores de convivencia y tolerancia en clases
Los niños con discapacidad deben tener las mismas oportunidades de aprendizaje, interacción y crecimiento dentro del aula de clases.
El entorno educativo es un espacio social para que todos los niños puedan desarrollar su carácter y aprendan a convivir entre ellos.
En este sentido, la enseñanza de valores como: el respeto, la generosidad y la amistad son fundamentales en la educación infantil.
A continuación, te presentamos algunas estrategias para incluir a niños con discapacidad en el ámbito escolar.
¿Cómo se define a un niño con discapacidad?
También se conoce como niños con necesidades especiales y se trata de algún impedimento visual, auditivo, motor o de lenguaje que interfiera en el proceso de aprendizaje del menor.
Esta definición incluye retraso mental, autismo, lesión cerebral o cualquier trastorno emocional que suelen requerir de educación especial para potenciar el proceso de enseñanza.
No obstante, en algunos casos, los niños pueden acudir a centros educativos regulares e integrarse con el apoyo de la comunidad educativa.
¿Cómo se debe tratar a los niños con discapacidad?
Para que los niños con necesidades educativas especiales puedan adaptarse al aula de clases es necesario que tanto docentes como compañeros sepan incluirlos en la dinámica escolar.
Estas son algunas recomendaciones para para incluir a niños con discapacidad:
Identificar sus necesidades de aprendizaje
Conocer en detalle la situación que interfiere en la enseñanza es clave para desarrollar estrategias educativas adecuadas para apoyar a los niños con necesidades especiales.
Fomentar la autoestima del alumno
Los niños con discapacidades deben sentir confianza y motivación para resolver conflictos o situaciones cotidianas dentro del salón de clases.
Promover la interacción
Esta es otra clave para procurar los derechos de los niños con discapacidad, así sentirán que forman parte de una comunidad para interactuar y divertirse mientras aprenden.
Regular las emociones
La educación socioemocional es importante en este proceso de integración, pues los niños deben saber manejar sus emociones y reacciones adecuadamente.
Entrenar en vez de castigar
Los castigos o regaños sobran cuando se trata de impartir nuevos conocimientos. Los niños con discapacidades perciben el mundo de otra forma, por eso evitar las amenazas y enseñarles con paciencia es la mejor alternativa.
¿Cómo estimular a los niños con discapacidad?
Todos los niños sin excepción necesitan descubrir el mundo que los rodea por medio de la exploración y el uso de sus sentidos.
El juego simbólico es la mejor opción cuando se trata de estimular a los niños con necesidades especiales para incrementar sus capacidades motoras e intelectuales.
En función de estas necesidades el niño tendrá la oportunidad de manipular objetos que favorezcan su creatividad, se desplaza por un espacio y se comunica con el resto de los niños.
En definitiva, los juegos para el aula de clases deben estar adecuados para que todos puedan participar y potenciar la curiosidad de los pequeños por explorar nuevas experiencias.
Conclusión
Promover la inclusión es fundamental para que la educación infantil sea realmente significativa para el futuro de los niños.
En Luca, somos partícipes del respeto a las personas con discapacidad para niños y de la integración de estrategias lúdicas para el aprendizaje.
Por eso en nuestra plataforma educativa encontrarás videolecciones de diversas asignaturas para complementar los contenidos académicos de primaria o secundaria.
¡Tenemos muchas opciones para lograr el aprendizaje clave de todos los niños!
0 comentarios