Sistema de numeración: Qué es y cómo se clasifica
No es posible imaginarte un mundo sin números, ¿no es cierto? Faltarían herramientas para contar o expresar resultados de medidas. Ahora, las operaciones matemáticas serían un poco complejas. Sin embargo, los números sí existen y hacemos uso de ellos a través del sistema de numeración. En esta lección de matemáticas te hablaremos sobre este tema clave del sentido numérico y pensamiento algebraico.
¿Qué es un sistema de numeración?
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y normas que permite la expresión de cantidades. Estos sistemas han hecho parte de nuestra historia desde la Antigüedad y se han diversificado y evolucionado con el tiempo.
Los sistemas de numeración se clasifican en tres categorías principales.
- Sistemas semi-posicionales. En estos, el valor de un símbolo es fijo en la mayoría de ocasiones. Sin embargo, dicho valor se puede modificar en situaciones particulares. Esto sucede, por ejemplo, en el sistema romano. Este cuenta con cifras representadas en letras mayúsculas del alfabeto latino con valores fijos ( I= 1, V=5, X=10, etc.) Cuando una letra se agrega atrás o adelante de estas, el valor disminuye o aumenta. Por ejemplo, II = 2, VI=6 IX=9.
- Sistemas posicionales. Estos sistemas se caracterizan porque el valor de sus símbolos se determinan por su expresión, pero también por el lugar que ocupan dentro de una cifra, es decir, el valor posicional. Dentro de este se encuentra el sistema decimal moderno, del que hablaremos a continuación.
¡A la modernidad! Sistema de numeración decimal
Este es el sistema de numeración más moderno y, sin duda, el más utilizado. Sus dígitos principales van del 0 al 9. A través de la combinación de estos se puede construir cualquier cifra posible. El valor de dichas cifras se suma hacia la derecha, partiendo de las decenas (10).
De esta manera, el sistema de numeración decimal nos permite construir números que tengan validez en el sistema. Además, como sucede con cualquiera de estos sistemas, nos ayuda a comunicarnos y a representar cantidades.
Características del sistema de numeración decimal
- Este es un sistema posicional. Esto debido a que el valor de cada cifra depende del lugar que ocupa en el número.
- Es, también, un sistema decimal porque, como mencionamos anteriormente, diez unidades de un orden equivalen a una unidad de orden superior. Por ejemplo: Diez unidades son una decena. Diez decenas son una centena, etc.
- A cada uno de los símbolos del sistema se les conoce como cifra.
- Para leer los números de este sistema, estos se deben separar en tres cifras y se hará desde la derecha.
- También se podrán descomponer los números de acuerdo al valor posicional de cada cifra.
Así llegamos al final de nuestra lección de hoy. Esperamos que sigas investigando sobre el sistema de numeración y buscando novedosas alternativas para enseñarlo o aprenderlo. Luca estará a tu lado dentro de las aulas. Hemos llegado con las mejores metodologías para estudiantes y maestros, así que no dudes en venir a conocernos.
0 comentarios